Gráfica homenajeando una de las películas más importantes del cine Peruano, Juliana del Grupo Chaski, premiada en diversos festivales marcando una época y teniendo como protagonista a la primera niña heroína del cine peruano.
La historia gira en torno a Juliana, una niña pobre que escapa de casa y sale a trabajar a las calles. Una realidad que a muchos niños les toca vivir, el proceso de dejar sus estudios para trabajar en la calle para poder mantenerse. El concepto de la gráfica justamente aborda el tema del abandono de estudios, por lo que tomo de base el famoso 'Cuaderno Popular', utilizado por los escolares a finales de los años 80´s y comienzos de los 90's, épocas en las que el Perú atravesaba una terrible crisis económica. Por aquellas épocas también era conocido el pan popular, los comedores populares, la leche enci, todo esto reflejo de la pobreza vivida en esos años. No quiero dejar de mencionar al excelente trabajo de los niños que acompañan a Juliana en su travesía: Clavito, el Moni, Nabo, Pelé, Arañita, el loco, Gusano, Jirafa y el Cobra y por supuesto el inolvidable don Pedro.
Acompaña a este poster como 'bonus track' las gráficas de los personajes principales de la película: Juliana, el Cobra y don Pedro.
Sinopsis:
Juliana es una niña de 13 años que escapa de su casa debido a los maltratos recibidos de parte de su padrastro. Una vez en la calle se enfrenta a la dura lucha por sobrevivir. Entonces descubre la marginación que sufren las niñas cuando tratan de encontrar trabajo callejero, es por eso que decide cortarse el pelo y disfrazarse de varón. De este modo logra insertarse en una pandilla de muchachos que cantan en los microbuses de Lima, protegidos y al mismo tiempo explotados por un malhechor, Don Perdro. El temperamento rebelde y la fuerza femenina de Juliana la llevan a liderar una revolución infantil.
Producción: Grupo Chaski
Dirección: Fernando Espinoza - Alejandro Legaspi
Protagonistas:
Rosa Isabel Morfino
Julio Vega
Maritza Gutti
Guillermo Esqueche
Edward Centeno
David Zúñiga